- Profesor: Carlos Godoy
Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.
La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.
Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.
La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.
Enlaces de interés:









En este curso exploraremos cómo el organismo responde y se adapta a la actividad física, desde los cambios inmediatos que ocurren durante el esfuerzo —como el aumento de la frecuencia cardíaca y la ventilación— hasta las adaptaciones crónicas que mejoran la salud y el rendimiento.
A lo largo de los módulos analizaremos:
A lo largo de las sesiones, cada capacidad será presentada desde una perspectiva teórico-práctica: definiremos qué es, cómo se evalúa, por qué es importante, y qué ejercicios o estrategias pueden potenciarla. Además, veremos cómo interactúan entre sí: por ejemplo, una buena coordinación favorece la transferencia de fuerza, o el equilibrio contribuye al control del movimiento en acciones veloces.
Este curso está diseñado para comprender mejor cómo funciona el cuerpo en movimiento, con el fin de aplicar ese conocimiento en entrenamientos, clases de educación física o actividades de bienestar.
Voleibol y Baloncesto